lunes, 30 de marzo de 2020

Con música...todo es mejor. MÚSICA 1º DE PRIMARIA





QUINCENA DEL 8 DE JUNIO AL 19 DE JUNIO
Hola alumnos y alumnas de 1º de Primaria del CEIP El Olivo, para realizar la siguiente actividad de música vais a necesitar dos vasos de plástico. Primero debéis ver el siguiente video todas las veces que creais conveniente y cuando ya estéis preparados, realizarlo. ¡Ánimo!, es la última actividad musical.



Si os apetece podéis mandarme un video o dejar algún comentario en el blog. Me gusta mucho veros y leeros. Besitos musicales.


SEMANA DEL 25 DE MAYO AL 29 DE MAYO
Hola alumnos y alumnas de 1º de Primaria del CEIP El Olivo, hoy os dejo una ficha interactiva.
Para realizarla tenéis que pinchar en las palabras "FUERTE Y SUAVE" que aparecen debajo del dibujo de la ficha. Es una ficha interactiva por lo que se realiza directamente en el ordenador, móvil o tablet. Tenéis que escribir en los cuadraditos blancos la letra F (si creéis que el sonido suena fuerte) o la letra S (si creéis que el sonido suena suave). Cuando hayais rellenado todos los cuadrados, tenéis que pinchar en "Terminado" y se os abrirá otra pantalla. Ahí tenéis que pinchar en "Enviar a mi profesor". Escribid bien vuestro nombre, curso y poneis mi dirección de correo: riverolourdes76@gmail.com
Yo recibiré un correo con todas tus respuestas. ¡Ánimo!, seguro que os sale genial.

FUERTE Y SUAVE


Ahora os animo a que escuchéis la “Danza húngara” de Brahms y bailéis siguiendo el ritmo.
Para los que no teneis acceso al libro digital, os dejo unos enlaces a la obra para que la escuchéis.




Aquí teneis la página de vuestro libro donde viene esta actividad.



Muuuuuchos besitos musicales.

SEMANA DEL 11 DE MAYO

Hola alumnos y alumnas de 1º de Primaria del CEIP El Olivo, hoy os dejo una ficha interactiva.
Para realizarla tenéis que pinchar en las palabras "SONIDOS DE ANIMALES" que aparecen debajo del dibujo de la ficha. Es una ficha interactiva por lo que se realiza directamente en el ordenador, móvil o tablet. Cuando la hayais hecho, teneis que pinchar en "Terminado" y se os abrirá otra pantalla. Ahí teneis que pinchar en "Enviar a mi profesor". Escribid bien vuestro nombre, curso y poneis mi dirección de correo: riverolourdes76@gmail.com
Yo recibiré un correo con todas tus respuestas. ¡Ánimo!, seguro que os sale genial. 

  
SONIDOS DE ANIMALES

Hola alumnos del CEIP El Olivo, espero que estas actividades os sean de utilidad, pero sobre todo, se trata de que pasemos un ratito disfrutando del arte de la música, y por supuesto, siempre adaptándolo a las circunstancias personales de cada familia. No quiero que estas actividades os supongan un problema añadido o una dificultad extra para vuestro día a día, ya bastante complicada es la situación actual. Por eso, todo lo que aquí comparto son tareas voluntarias y de refuerzo, siempre para ayudaros a ocupar la mente y no a sobrecargarla.

SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

MÚSICA 1º DE PRIMARIA 


Para la sesión de esta semana, íbamos a realizar esta actividad. Podemos escuchar la canción “Cinco líneas, cuatro espacios”, cuyo audio podéis escuchar en el CD del libro o en el libro digital.




Ahora que ya hemos aprendido qué es el pentagrama, seguro que podéis hacer el ejercicio 2 repasando las líneas con lápiz negro y coloreando los espacios cada uno de un color. Como los libros no están en casa, dibuja un pentagrama en una hoja de papel, ¡te va a salir genial!.
Para el ejercicio 3, debeís colorear los sonidos que hay en las líneas y en los espacios del pentagrama. Dibuja un pentagrama en una hoja y pinta los sonidos en ese pentagrama.




SESIÓN 2
En esta ocasión cantamos la canción que tenemos en nuestro CD del libro o en el libro digital. Después deberás localizar todas las claves de sol que aparecen en el dibujo (con encontrarlas es suficiente). Podemos escuchar la canción en el CD del libro o en el libro digital pinchando en los triángulos rojos.
 

Después de haber practicado la canción, es hora de practicar la clave de sol en una hoja. Es difícil, pero no desesperes, te va a salir genial. Utiliza tu libro digital de música para la tarea número 3. Interpreta y acompaña con sonidos cortos y largos, para ello puedes utilizar lápices de madera, cacerolas, cualquier instrumento musical de percusión que tengas en casa, o construir una maraca introduciendo un puñado de arroz en una botella pequeña de plástico. Seria fantástico que me enviases una foto de cómo te ha quedado tu maraca y me dejes algún comentario en el blog, me gusta tener noticias vuestras. Besitos de vuestra seño de música, Lourdes.
 

viernes, 20 de marzo de 2020

SEGUIMOS PRACTICANDO MÚSICA...EN CASA.


Hola alumnos y alumnas del CEIP El Olivo, espero y deseo que esteis todos bien. En esta entrada os dejo un par de juegos de coordinación rítmica de manos, tal como solemos hacer en el SUM. Recuerda que primero debeis ver el video detenidamente. Teneis que pinchar en el siguiente nombre:

 PICA PIEDRA

Para el siguiente juego necesitais dos vasos de plástico duro. Podeis hacerlo sobre la mesa o sentados en el suelo. Primero debeis ver el video sin hacer nada. Teneis que pinchar en el siguiente nombre:

SIMAMA KA

Cuando hayais practicado lo suficiente, podeis enseñárselo a vuestra familia para que lo hagan con vosotros y vosotras. ¡Seguro que os sale genial! ¡Ánimo! y...a practicar. ¡Ah!, no os olvideis de dejar vuestro comentario, me encanta leeros y tener noticias vuestras. Besitos. Lourdes, la seño de música.

lunes, 16 de marzo de 2020

YO ME QUEDO EN CASA...CON MÚSICA.

Hola alumnas y alumnos del CEIP El Olivo: ya que no podemos dar las clases de música en el SUM, que tanto os gusta, os dejo aquí estos enlaces para que practiqueis.
Modo de proceder:
1.- Pincha en los siguientes enlaces:

 Ritmo 1
Ritmo 2
Ritmo 3

  No debes realizar el ritmo del enlace dos y el tres hasta que hayas realizado todos los pasos con el primer enlace.
 2.- Mira el video escuchando, sin hacer nada.
3.- Intenta seguir el ritmo con percusión corporal: realizando palmadas en cada figura negra.
 4.- Realiza el paso tres pero con otra parte de tu cuerpo: pisotones, golpes en las piernas con ambas manos, pitos...
5.- Intenta seguir el ritmo con palillos chinos. Si no tienes, utiliza dos lápices de madera, dos cucharas...debe ser algo que no se rompa o pueda hacer daño.
6.- Si te ha salido bien, deja tu comentario.

Besitos tu seño de música.

martes, 17 de noviembre de 2015

Esta semana se celebra el día 22 de Noviembre el día de Santa Cecilia, Patrona de la música. El profesor de historia de música Jesús Ignacio Pérez Perazzo explica en “Santa Cecilia: ¿Patrona de la Música y de los Músicos?” dos razones más probables del famoso patronazgo de la santa: “El hecho más probable para que se le relacione con la música es, porque desde muy joven y de acuerdo con las costumbres y tradiciones de las familias patricias romanas, Cecilia debió iniciarse y tocar algún instrumento musical, probablemente la lira, la cítara o algún tipo de arpa de las utilizadas por las damas de la sociedad romana. “[… Además,] El texto del Acta dice: ‘Candéntibus órganis Cæcilia Dómino decantábat dicens…’ o lo que es igual: ‘Mientras estaba el horno al rojo vivo, Cecilia cantaba al Señor diciendo…’ El copista de la época en que se realizó la trascripción debió traducir la palabra Órgano –que para la época de Cecilia, siglo III, significaba: especie de fuelle, herramienta o utensilio para hacer insuflar algo-, por el neologismo que nombra al instrumento musical actual que derivó del Hydraulis utilizado por los romanos para animar incluso, las festividades del circo romano.”
 

Aquí os dejo una bonita canción que habla sobre la música para que os la aprendais y disfruteis.




Pasaréis, pasaran los tiempos,
se irán los momentos... ya lo veréis.
Pasaran los imperios, las guerras,
los besos y donde miréis...
Quedaran los versos y los porqués.
Recuérdalo... esta canción.
La música no se toca.

Veréis, pasaran los empeños
y los misterios de seis en seis.
Y los siglos, los muertos
y los inquietos que alzan la voz.
Pasaremos todos y quedaran
Recuérdelo... una canción.
La música no se toca.

¡Y qué! lo que va en el viento
es lo más seguro, no lo dudéis.
Que se aferra al tiempo
y se queda eterno en el corazón.
Pasaremos todos y quedará
Recuérdelo... una canción.
La música no se toca.

¡Y no hay ley!
Poderosa emoción que ni el tiempo la vence.
¡No hay ley!
Lo que améis en el tiempo siempre quedará.
Quedará cuando no estemos
Quedará cuando no estéis
Quedará la música...
Y siempre la música, la verás.
Larga vida a la música su majestad.
Que dios guardo a la música en su inmensidad.
Y quedara la música
cuando no haya a quien amar.
Quedará la música... como un despertar.
Nos quedará la música, es nuestra verdad.
Quedará la música... El es titular.

Pasaran los inventos
y el ir con los tiempos no lo veréis.
Y al si no me conecto
las bandas más anchas y los que corréis.
Pasaran las marcas y los 'ibéis'
Recuerda que esta canción
es música y siempre flota.
¡Y que!
Lo que va en el viento
es lo más seguro, no lo dudéis.
Que se aferra al tiempo
y se queda eterno en el corazón.
Pasaremos todos y quedará
Recuerdos y esta canción.
La música no se toca.

¡Y no hay ley!
Poderosa emoción que ni el tiempo la vence.
¡No hay ley!
Lo que améis en el tiempo siempre quedará.
Quedará cuando no estemos
Quedará cuando no estéis
Quedará la música...
Y siempre la música, la verás.
Larga vida a la música su majestad.
Que dios guardo a la música en su inmensidad.
Y quedará la música...
cuando no haya a quien amar.
Quedará la música... como un despertar.
Que viaje a la música...
En la eternidad.
Que quedará la música... El es titular.

 

martes, 11 de marzo de 2014

Villancicos 2013-2014


Os presento los villancicos del curso 2013-2014
) QUINTO ) TERCERO Y CUARTO ) PRIMERO Y SEGUNDO ) INFANTIL ) )

domingo, 26 de enero de 2014

Música Vocal

El año pasado trabajamos la percusión corporal en las clases de música. Este año el reto será la música vocal...os dejo estos enlaces para que os vayais haciendo idea...
  


Evolution of music










On The Rocks









Carmel A


martes, 5 de noviembre de 2013

Ritmo corporal

Llevo mucho tiempo sin realizar ninguna entrada y es que la investigación lleva su tiempo.
Os animo a ver los siguientes videos del último trabajo de música que realizaron los alumnas y las alumnas de 6º de Primaria del curso 2012/2013. Aquí va mi homenaje, espero que disfruteis de vuestros excelentes trabajos.
                        
Trabajo realizado por orden de aparición: Mar, Belen, Esther Elvira y Mónica.





Trabajo realizado por orden de aparición: Laura, Claudia, Irene y Nerea. 




 Trabajo realizado por orden de aparición: Antonio, Germán y Antonio Manuel.

Trabajo realizado de izquierda a derecha: Yolanda, Esther, Eva y Lola.  




Trabajo realizado por orden de aparición: Mario y Julia.



Trabajo realizado de izquierda a derecha: Marcos y María. .

Trabajo realizado de izquierda a derecha: Laura, Esther Elvira, Mónica e Irene.  



Trabajo realizado de izquierda a derecha: Cristina y Alba.